Nearshoring
Trump quiere ‘revivir’ la manufactura en EU, pero los aranceles dificultan la tarea
Donald Trump quiere revivir la manufactura en Estados Unidos, pero los aranceles podrían dificultar la tarea.
El fin del mundo, ¿es solo el comienzo? (III)
Se trata de construir una nueva generación de políticas públicas que respondan a los dilemas actuales de competitividad, sostenibilidad y seguridad económica.
El renacimiento industrial necesita robots y a México
Los argumentos para no automatizar —costos, escasez de talento, volatilidad de políticas— son precisamente las razones por las que México debe convertirse en un protagonista estratégico del nuevo paradigma industrial.
Trump está ayudando, en serio
En efecto, Trump, el destructor del Acuerdo climático de París, está ayudando con esa tarea.
El futuro del trabajo: ¿declive?
La atención al problema del futuro y los riesgos del trabajo se soluciona a partir de la conformación de redes de gobernanza suficientemente comprometidas con la atención del cambio tecnológico y su impacto en los mercados laborales.
Enlista Ebrard inversiones por 298 mil mdd del sector privado
El funcionario puso énfasis en que no se ha registrado ninguna cancelación de algún proyecto de inversión.
Circunstancias
Sin necesidad, Donald Trump decidió llevarnos a una espiral que puede terminar en una recesión mundial, para evitar subir impuestos y enfrentar los retos de su déficit y su deuda.
Relocalización, atracción o movilidad de inversiones, progreso moderado en México
Hay decretos que otorgan estímulos fiscales para el norte y sur del país; pero los requisitos para la aplicación de estos complican establecerse en México y provoca que los inversionistas busquen otros países con un mejor trato en materia fiscal.
Tesla bañaste! II
Lo importante para México es dimensionar su verdadera fuerza de negociación respecto a otros países del mundo.
Aranceles de Trump frenan 61 mil mdd de inversiones tecnológicas en México
México ha dejado ser un atractivo para las empresas dedicadas a la tecnología debido a las políticas arancelarias de Donald Trump