Nacional

Donald Trump inaugura ‘Alcatraz Caimán’, la nueva prisión para migrantes rodeada de pantano en Florida

Tras la inauguración de la Alcatraz Caimán, Donald Trump dijo que enseñará a migrantes a huír de caímanes si intentan escapar.

alt default
Donald Trump inauguró el centro de detenciones de migrantes conocido como Alcatraz Caiman en Florida. (Bloomberg)

En medio de protestas de grupos ecologistas y defensores de los derechos humanos, el presidente Donald Trump inauguró el nuevo centro de detención de migrantes bautizado como Alcatraz Caimán, en los Everglades de Florida, que albergará a 5 mil migantes, y confesó que anhela instalaciones de reclusión migratoria similares.

“Bueno, creo que me gustaría verlas en muchos estados. De verdad, en muchos estados”, dijo el presidente en una gira por el aeródromo convertido en prisión migratoria en compañía del gobernador de Florida, Ron de Santis, y de la secretaría de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem. “Y, bueno, en algún momento, podrían transformarse en un sistema”.

A pesar de las protestas de ecologistas por haber ignorado regulaciones y de grupos locales preocupados por los derechos civiles de los detenidos, la nueva prisión migratoria empezó a recluir a inmigrantes indocumentados este martes para aumentar la capacidad de detención del DHS como parte del plan de detenciones y deportaciones masivas de Trump.

Con un costo estimado en más de 450 millones de dólares, el centro Alcatraz Caimán está construido sobre una remota pista de aterrizaje y está rodeado de unos 80 kilómetros de pantanos infestados de caimanes, víboras y otros animales.


A los migrantes “les vamos a enseñar a huir de un caimán si escapan de la cárcel”, dijo Trump antes de abordar Air Force One en ruta a Florida. “No corran en línea recta, corran así (en zig zag)… Tus posibilidades (de salir con vida) aumentan alrededor de un 1 por ciento”, abundó sonriente.

Para ecologistas, Alcatraz Caimán no es motivo de bromas. Los grupos Amigos de los Everglades y el Centro para la Diversidad Biológica presentaron una demanda ante la Corte de Distrito de Washington a fin de lograr su cierre bajo el argumento legal de que no ha sido sometido a la revisión ambiental requerida por la ley federal.

“Este enorme centro de detención arruinará uno de los ecosistemas más emblemáticos del mundo”, dijo Elise Bennett, abogada del Centro para la Diversidad Biológica. “Este ataque imprudente a los Everglades, el alma de Florida, corre el riesgo de contaminar aguas sensibles y convertir a más panteras de Florida en animales atropellados”.

Por otra parte, De Santis habilitará a un grupo de fiscales generales de la Guardia Nacional de Florida como jueces de inmigración para ayudar a agilizar las deportaciones. “Sí, tiene mi aprobación. No fue muy difícil conseguirla”, bromeó Trump durante una mesa redonda posterior a la inauguración.

También lee: