Ha pasado más de una semana desde el choque del buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn en Nueva York, que dejó un saldo de dos cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar fallecidos y otras 22 personas lesionadas.
En el accidente, ocurrido la tarde-noche del pasado 17 de mayo, murieron los cadetes América Yamilet Sánchez, de 20 años, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de 23 años, de San Mateo del Mar, Oaxaca.
Las primeras investigaciones de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos y de la Secretaría de Marina de México indican que la colisión del buque Cuauhtémoc contra el emblemático puente de Brooklyn pudo deberse a condiciones meteorológicas adversas, una posible falla mecánica y una deficiente coordinación con el remolcador que lo asistía.
Además del choque del buque mexicano, en los últimos días se han registrado varios incidentes en los ríos que atraviesan la llamada ‘Gran Manzana’.
¿Cuáles fueron los últimos accidentes en los ríos de Nueva York?
Alrededor de las 10:30 horas del 24 de mayo, se registró una explosión en el río Hudson a bordo de un barco perteneciente al Departamento de Protección Ambiental de Nueva York. En el incidente falleció un trabajador de 59 años y otras dos personas resultaron heridas.
La embarcación, identificada como Hunts Point, era utilizada para trasladar aguas residuales sin procesar hacia plantas especializadas. Según las autoridades estadounidenses, la explosión pudo haber sido provocada por trabajos a bordo que implicaban el uso de llamas abiertas o generación de chispas, en presencia de gases inflamables como metano e hidrógeno sulfuroso.

El pasado 23 de mayo se reportó el hundimiento de una barcaza en el East River, en las cercanías del puente Whitestone. A pesar de las condiciones meteorológicas, el equipo de rescate del Cuerpo de Marines 4 logró salvar a tres personas tras el accidente, una de ellas con una lesión en la cabeza.
Hasta ahora no se han precisado las causas del incidente; sin embargo, los primeros reportes apuntan a que el hundimiento parcial fue provocado por el impacto de la embarcación contra un objeto sumergido en el río.
Un mes antes del choque del buque Cuauhtémoc, que era controlado por un operador del gobierno de Nueva York, se registró el accidente de un helicóptero turístico que se estrelló en el río Hudson. El incidente ocasionó la muerte de seis personas, entre ellas tres menores de edad, además del piloto Seankese Johnson, veterano de la Marina de Estados Unidos.
El accidente del helicóptero ocurrió 18 minutos después de despegar de Manhattan, y las autoridades informaron que el piloto había comunicado una escasez crítica de combustible momentos antes del impacto.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y la Administración Federal de Aviación (FAA) indicaron que el helicóptero no estaba equipado con grabadoras de vuelo ni cámaras a bordo, lo que ha complicado determinar las causas del siniestro.
¿Qué ha señalado la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte sobre el choque del Buque Cuauhtémoc?
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) dio a conocer una bitácora previa al choque del Buque Cuauhtémoc. Además, señaló que el primer informe sobre el accidente se publicará 30 días después del incidente, con el objetivo de determinar si las causas están relacionadas con errores humanos, fallas mecánicas o deficiencias en los protocolos de coordinación con los remolcadores.
Hasta el momento, se ha confirmado que el buque fue asistido por un remolcador de la empresa McAllister Towing y que la maniobra de salida del muelle 17 en Manhattan se complicó por las condiciones del viento y la corriente. Se ha señalado que el buque se desplazaba a una velocidad aproximada de 11 kilómetros por hora (seis nudos) al momento del impacto con el puente de Brooklyn, lo que provocó la ruptura total de sus tres mástiles.
Tras el choque, la Secretaría de Marina garantizó apoyo integral a las familias de los cadetes fallecidos y a los tripulantes heridos, quienes ya fueron repatriados a México. Asimismo, anunció la suspensión temporal del crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia 2025”, que tenía programadas visitas a 22 puertos en 15 países como parte de la formación naval de los cadetes.
Con información de Quadratín