En las negociaciones al interior de la Bolsa de Valores de Nueva York volvieron a predominar los números verdes, gracias al impulso proveniente del desempeño de las firmas pertenecientes al sector tecnológico.
De tal manera que el Nasdaq encabezó los avances con 1.61 por ciento, en los 19 mil 10.09 enteros, seguido por el S&P 500 que subió 0.72 por ciento, a 5 mil 886.55 puntos, contrario al Promedio Industrial Dow Jones que restó 0.64 por ciento, con 42 mil 140.43 unidades.
Bajo este escenario, Nvidia fue una de las compañías que más avanzó en la jornada, con 5.63 por ciento más, después de que se informó que la administración de Donal Trump está evaluando un acuerdo que permitiría a los Emiratos Árabes Unidos importar más de un millón de chips avanzados de la fabricante de semiconductores, cifra que supera los actuales límites fijados por la normativa sobre chips de inteligencia artificial, y además despierta preocupaciones sobre un posible desvió de hardware hacia China.
Por otra parte, los índices accionarios en Europa obtuvieron retornos positivos que estuvieron conducidos por el IBEX 35 de España con un aumento de 0.83 por ciento, en las 13 mil 769.10 unidades, así como por el FTSE MIB en Italia que ganó 0.39 por ciento, en los 40 mil 77.49 puntos.
A nivel local, las alzas fueron de 1.04 por ciento para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, con 57 mil 357.54 puntos, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores con 1.04 por ciento más, se colocó en las mil 159.15 unidades.
Asimismo, los precios del petróleo ganaron 2.78 por ciento para el caso del West Texas Intermediate (WTI) que cotizó en los 63.67 dólares por unidad, mientras que el Brent con 2.39 por ciento más, se situó en los 66.54 dólares por barril, a medida que mejoran las perspectivas sobre la demanda del energético.