Las estrictas reglas de origen del T-MEC aplicadas al sector automotriz elevaron los costos de producción y venta de vehículos, reveló un informe hecho en Estados Unidos publicado este martes 1 de julio.
Este aumento de costos impactó negativamente en la rentabilidad de los fabricantes y dio un escaso beneficio macroeconómico general, señaló el segundo informe bienal elaborado por la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés).
El informe Reglas de origen automotriz del T-MEC: impacto económico y funcionamiento evaluó los efectos de las reglas de origen en la industria automotriz desde la entrada en vigor del T-MEC (cuya revisión iniciará en septiembre) en julio de 2020 hasta finales de 2024.
¿Cuáles fueron los beneficios y desventajas traídos por el T-MEC?
El presidente Donald Trump fue uno de los principales promotores de aumentar el porcentajes de las reglas de origen, bajo los argumentos de fomentar el contenido regional y proteger empleos manufactureros en América del Norte.
El informe publicado por EU muestra que esos objetivos tuvieron efectos diferenciados: Si bien se logró impulsar la producción de autopartes y acero dentro de Estados Unidos, el costo fue una reducción de importaciones intrarregionales y un aumento en los precios finales de vehículos, además de un freno leve en la fabricación de autos.
EU, México y Canadá dejaron de importar 436 mil 640 motores y 607 mil 478 transmisiones de países extrarregionales, además de casi un millón de toneladas métricas de acero en 2024, según el informe.
Incluso el comercio intrarregional se vio afectado: Estados Unidos importó 210 mil 977 motores y 37 mil 591 vehículos ligeros menos desde Canadá y México por no cumplir con los requisitos de origen.
Por el contrario, las importaciones de autos de países fuera del T-MEC aumentaron en 14 mil 314 unidades debido a que estos vehículos no están sujetos a las mismas condiciones de contenido regional, lo que anuló parcialmente el efecto buscado por el tratado comercial.
Reglas de origen encarecieron producción y venta de autos
Cumplir con las reglas de origen implicó, en promedio, un aumento de 200 dólares por vehículo en costos variables. Solo el cambio de origen de transmisiones elevó los costos en 212 dólares por unidad, mientras que las modificaciones en el acero aumentaron el costo en otros 166 dólares por auto.
Esto afectó a las ‘carteras’ de los consumidores: El precio promedio de los vehículos ligeros en EU subió en 33 dólares por unidad (0.1 por ciento).