Economía

Planea CDMX emitir bonos verdes por hasta 3,500 mdp; firma convenio con ABM de finanzas sustentables

Dicha colaboración busca facilitar que más hogares y empresas accedan a información clara sobre beneficios ambientales, sociales y fiscales.

La firma del convenio de colaboración se realizó en el marco de la 88 Convención Bancaria. (Foto: Especial El Financiero)

Nuevo Vallarta.- La Asociación de Bancos de México firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Finanzas de la CDMX para promover las finanzas sustentables, rubro en el que la capital planea convertirse este año en un referente nacional e internacional con la emisión de bonos verdes por hasta 3 mil 500 millones de pesos.

Julio Carranza, presidente de la ABM, destacó que “el más reciente informe ASG de la Banca destaca un financiamiento sostenible anual de 686 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 8 por ciento respecto al año anterior”.

Explicó que la colaboración con la Secretaría de Finanzas de la CDMX se centrará en fomentar el uso de la Taxonomía Sostenible de México; en actividades de movilidad sostenible, identificando oportunidades reales para su financiamiento desde la Banca.

Asimismo, facilitará que más hogares y empresas accedan a información clara sobre beneficios ambientales, sociales y fiscales de prácticas, productos y actividades sostenibles.


“Los bancos que representan el 96 por ciento de los activos cuentan con un área específica de sostenibilidad; con el 92 por ciento de los activos, analizan riesgos ambientales y sociales en sus procesos de crédito y, con el 88 por ciento de los activos, cuentan con estrategias ASG”, subrayó el representante de los banqueros del país.

En su intervención, el secretario Juan Pablo de Botton Falcón, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, resaltó la importancia de la colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México y el sector empresarial para cumplir con los objetivos de sustentabilidad de la capital.

Por otra parte, destacó que en el primer trimestre de 2025 las finanzas de la capital lograron ‘excelentes resultados’, debido a que los ingresos totales de la Ciudad de México crecieron 11.4 por ciento anual.

Esto implica un monto preliminar recaudado de 97 mil 764 millones de pesos destacando el fortalecimiento de los ingresos locales, es decir, aquellos que recauda la propia Ciudad de México. Estos tuvieron un incremento anual de 18 por ciento en este primer trimestre.

En particular, la recaudación del impuesto predial aumentó 27.8 por ciento, producto del pago de las contribuciones donde se aprovecharon los descuentos y otros beneficios fiscales a la población, mientras que la recaudación del impuesto sobre nóminas creció 25.5 por ciento anual.

También lee: